Editor choice

Reseña de monday.com 2025

Descubra cómo monday.com simplifica la gestión del trabajo con personalización, automatización y colaboración en una sola plataforma.

Introducción

Con sus funciones de arrastrar y soltar, herramientas de automatización y cuadros de mando personalizablesMonday.com hace que el seguimiento de los proyectos sea fluido, ofreciéndole control total sobre las tareas, los plazos y el progreso del equipo en un solo lugar. A diferencia de los sistemas rígidos y anticuados, esta plataforma le permite trabajar como quierasque ofrece múltiples vistas, integraciones y automatización para eliminar tareas repetitivas y mantener los proyectos en marcha.

Lo que realmente diferencia a monday.com es su capacidad para adaptarse a su empresa. Tanto si se trata de un pequeño equipo que busca una herramienta de planificación fácil de usar como de una gran empresa que gestiona proyectos multifuncionales, ofrece una solución estructurada pero muy adaptable. Pero, ¿es la opción adecuada para usted? En esta revisión, analizaremos sus características, precios y uso en el mundo real para ayudarte a decidir.

Especificación de software

Características principales de monday.com

monday.com Características principales: ¿Qué la convierte en la mejor herramienta de gestión de proyectos?

Monday.com está repleto de funciones diseñadas para agilizar la gestión de proyectos, mejorar la colaboración y aumentar la eficacia. Tanto si se trata de operaciones diarias como de flujos de trabajo complejos, proporciona una experiencia intuitiva y personalizable para mantener a su equipo organizado y productivo.

1. Flujos de trabajo y vistas personalizables

Con múltiples vistas del proyecto como Kanban, Gantt, Calendario y Cronograma, puede adaptar los flujos de trabajo a las necesidades de su equipo. Esta flexibilidad facilita el seguimiento de los avances, la detección de cuellos de botella y el ajuste de los planes en tiempo real.

2. Automatización e integraciones inteligentes

Monday.com las herramientas de automatización eliminan las tareas repetitivas configurando activadores para actualizaciones de estado, notificaciones y dependencias. Además, se integra con más de 200 aplicaciones como Slack, Google Drive y Microsoft Teams, lo que garantiza un flujo de trabajo fluido.

3. Colaboración y comunicación sin fisuras

Desde asignar tareas hasta compartir actualizaciones, los equipos pueden comunicarse sin esfuerzo dentro de la plataforma. La mensajería integrada, los archivos adjuntos y las notificaciones en tiempo real garantizan que todo el mundo se mantenga alineado y que no se pase por alto ninguna tarea.

4. Información e informes basados en datos

Con potentes cuadros de mando y funciones de elaboración de informes, Monday.com ayuda a los equipos a analizar las principales métricas de rendimiento y a seguir el progreso del proyecto de un vistazo. Los informes personalizados ofrecen información clara para mejorar la toma de decisiones y optimizar los flujos de trabajo.

5. Escalable para equipos de todos los tamaños

Tanto si es una pequeña empresa emergente como una gran empresa, Monday.com se adapta a las necesidades cambiantes de su equipo. Su estructura modular permite una fácil personalización, garantizando que los equipos puedan escalar sin añadir complejidad innecesaria.

Monday.com es más que un simple gestor de tareas. solución versátil de gestión del trabajo construida para aumentar la eficacia, mejorar la visibilidad y mantener a los equipos en el buen camino.

 

Monday.com dashboard with task tracking, time logs, and performance charts.
El panel de progreso del equipo en monday.com ofrece una visión en tiempo real del estado de las tareas, el seguimiento del tiempo y los análisis de rendimiento. Con widgets personalizables, los equipos pueden hacer un seguimiento de la productividad y asegurarse de que los proyectos se ajustan al calendario.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas y desventajas

✅ Intuitivo y fácil de usar
✅ Flujos de trabajo altamente personalizables
✅ Funciones de automatización robustas
Potentes opciones de integración

❌ Seguimiento del tiempo integrado limitado
❌ Puede resultar abrumador
❌ Mayor coste de las funciones avanzadas
❌ La experiencia móvil necesita mejorar

Pros

✅ Intuitivo y fácil de usar
La interfaz limpia de Monday.com y su funcionalidad de arrastrar y soltar facilitan la adopción por parte de los equipos sin una curva de aprendizaje pronunciada. Tanto si eres un principiante como un gestor de proyectos experimentado, la navegación por la plataforma es fluida.

✅ Flujos de trabajo altamente personalizables
Con múltiples vistas (Kanban, Gantt, Calendario), automatización y campos personalizados, Monday.com se adapta a diferentes estructuras de equipo y flujos de trabajo, lo que la convierte en una herramienta versátil para el seguimiento de proyectos.

✅ Funciones de automatización robustas
Automatice tareas repetitivas como las actualizaciones de estado, la asignación de tareas y las notificaciones para ahorrar tiempo y reducir el esfuerzo manual, mejorando la eficacia general.

Potentes opciones de integración
Monday.com se conecta con más de 200 aplicaciones, incluidas Slack, Google Drive y Microsoft Teams, lo que garantiza un flujo de trabajo fluido sin necesidad de cambiar entre varias herramientas.

Contras

❌ Seguimiento del tiempo integrado limitado
Aunque Monday.com incluye una función de seguimiento del tiempo, no es tan avanzada como la de algunos competidores y requiere un Plan Pro o superior para acceder.

❌ Puede resultar abrumador
El gran número de opciones de personalización, funciones y automatizaciones puede resultar abrumador para los nuevos usuarios, que necesitarán algún tiempo para optimizar completamente la plataforma.

❌ Mayor coste de las funciones avanzadas
Muchas de las mejores funciones, como seguimiento del tiempo, vistas de la carga de trabajo e informes avanzados, solo están disponibles en los planes de nivel superior, lo que puede no resultar rentable para los equipos más pequeños.

❌ La experiencia móvil necesita mejorar
Aunque la aplicación móvil es funcional, carece de todas las capacidades de la versión de escritorio, lo que la hace menos eficaz para gestionar proyectos complejos sobre la marcha.

Experiencia del usuario

Un flujo de trabajo fluido e intuitivo

Cuando se trata de gestión de proyectos, la facilidad de uso es tan importante como la funcionalidad, y Monday.com logra un sólido equilibrio entre ambas. Su interfaz limpia, personalización mediante arrastrar y soltar y herramientas visuales de flujo de trabajo facilitan la adaptación a las necesidades de su equipo sin abrumarle con complejidades innecesarias.

Navegación y personalización sin esfuerzo

Desde el primer momento, Monday.com resulta intuitivo. Puede organizar proyectos a tu manera, cambiar entre tableros Kanban, diagramas de Gantt o vistas de calendario con un solo clic. La función de arrastrar y soltar permite actualizar las tareas sin problemas, mientras que las barras de progreso y los estados codificados por colores ofrecen una visión general instantánea de la situación.

Colaboración sin caos

La comunicación en equipo está integrada en todas las partes de Monday.com. Usted puede asignar tareas, dejar comentarios, etiquetar a compañeros de equipo y adjuntar archivos directamente en los tablones de proyectos, eliminando la necesidad de interminables hilos de correo electrónico o conversaciones dispersas en múltiples plataformas. Las notificaciones mantienen a todo el mundo sincronizado y garantizan que ningún plazo o actualización pase desapercibido.

Automatizaciones inteligentes para reducir el trabajo manual

Uno de los mayores puntos fuertes de Monday.com es su capacidad para automatizar tareas repetitivas. Puede configurar flujos de trabajo personalizados para actualizar automáticamente los estados, enviar notificaciones o mover tareas entre columnas, ahorrando tiempo y reduciendo los errores humanos. En lugar de dedicar horas al trabajo administrativo, su equipo puede centrarse en ofrecer resultados.

Buen rendimiento, pero curva de aprendizaje

Aunque Monday.com es fácil de usar. Sin embargo, su gran número de funciones puede resultar abrumador al principio. Las opciones de personalización son amplias, lo que significa que puede llevar algún tiempo optimizar por completo su espacio de trabajo. Sin embargo, una vez que su equipo se familiariza con la plataforma, se convierte en una potente herramienta para gestionar proyectos con claridad y eficacia.

Tanto si dirige un equipo pequeño como si gestiona operaciones a gran escala, Monday.com le ofrece una experiencia intuitiva, estructurada y altamente personalizable, le ayuda a mantener el rumbo de los proyectos sin los habituales quebraderos de cabeza de las herramientas tradicionales de gestión de proyectos.

Monday.com workflow builder with task automation flowchart.
El creador de automatización de flujos de trabajo de Monday.com permite a los equipos crear una lógica personalizada para los movimientos de tareas, notificaciones y aprobaciones, optimizando la eficiencia y reduciendo el trabajo manual.

Integraciones y compatibilidad

¿Cómo se integra monday.com con otros programas?

Una herramienta de gestión de proyectos debe funcionar con las aplicaciones que ya utilizas, no sustituirlas. Monday.com se integra con más de 200 herramientas populares que le ayudarán a agilizar los flujos de trabajo y a mantenerlo todo conectado en un único lugar.

Conecta Monday.com a tus herramientas favoritas

Conecte sus aplicaciones esenciales

Monday.com se sincroniza sin esfuerzo con herramientas como Slack, Microsoft Teams, Google Drive, Dropbox y Salesforce. Esto significa que puede compartir archivos, realizar un seguimiento de las actualizaciones y colaborar sin cambiar de plataforma. Mantenga a su equipo centrado y eficaz.

Automatice los flujos de trabajo con integraciones inteligentes

¿Cansado de las actualizaciones manuales? Monday.com Zapier, Make y funciones de automatización nativas te permiten configurar activadores y acciones entre aplicaciones. Puedes:
Convierta los correos electrónicos en tareas automáticamente.
Actualizar el estado de los proyectos cuando cambian los datos de CRM.
Enviar notificaciones Slack cuando se acercan los plazos.

Estos automatismos ahorran tiempo, reducen los errores y hacen que todo funcione a la perfección.

Sincronización de datos entre plataformas

Con Monday.com, los datos permanecen al día en todas sus herramientasSi cambias una tarea en monday.com, se actualiza al instante tu CRM, el cronómetro o el panel de análisis, garantizando la precisión y eliminando la doble entrada.

Personalización con API para necesidades avanzadas

¿Necesitas algo más a medida? La API robusta de monday.com permite a los desarrolladores crear integraciones personalizadas, automatizar flujos de trabajo complejos y conectar herramientas internas.

Con potentes integraciones, Monday.com se convierte en algo más que una herramienta de gestión de proyectos; es el centro de mando de tu equipo…manteniéndolo todo alineado y sincronizado.

Monday.com integrations with Gmail, Slack, Zoom, and more.
Monday.com se integra con más de 200 aplicaciones, como Gmail, Slack, Zoom y Google Drive, lo que garantiza una comunicación fluida y la sincronización de datos entre plataformas.

Comparar con otros

Alternativas a monday.com

monday.com frente a las herramientas de gestión del trabajo de la competencia

Elegir la herramienta de gestión de proyectos adecuada puede resultar abrumador. Aunque varias plataformas ofrecen funciones de seguimiento de tareas, automatización y colaboración, monday.com destaca como la más flexible, escalable y fácil de usar solución.

monday.com vs. ClickUp

Tanto monday.com como ClickUp (revise) proporcionan potente automatización, flujos de trabajo personalizables y múltiples vistas de proyectosSin embargo, monday.com ofrece una interfaz más intuitiva, una experiencia de usuario más fluida y una mayor fiabilidad general. ClickUp es una opción sólida para los equipos que necesitan una amplia personalización, pero su curva de aprendizaje más pronunciada e interfaz de usuario desordenada pueden ralentizar la adopción.

monday.com vs. Asana

Asana es conocido por gestión de tareas racionalizada y flujos de trabajo estructurados, por lo que es ideal para equipos centrados en listas de control y dependencias. Sin embargo, monday.com ofrece mayor flexibilidad con cuadros de mando personalizables, seguimiento del tiempo integrado y opciones de automatización más profundas, dando a los equipos más control sobre sus flujos de trabajo.

monday.com vs. Trello

Trello destaca en seguimiento sencillo de tareas basado en Kanban, lo que la convierte en una opción muy ligera para equipos pequeños. Pero para las empresas en crecimiento que necesitan escalabilidad, informes avanzados y automatización del flujo de trabajo, Monday.com es el claro ganador. Limitaciones de Trello en informes, integraciones y personalización lo hacen menos adecuado para necesidades complejas de gestión de proyectos.

Por qué monday.com es la mejor opción

Si busca una plataforma versátil de gestión de proyectos que equilibra facilidad de uso, automatización y personalización, Monday.com es la mejor opción. En ofrece la potencia de ClickUp, la estructura de Asana y la sencillez de Trello, todo en una sola plataformaTanto si gestiona tareas sencillas como proyectos empresariales, monday.com se adapta a tu flujo de trabajo, ayudando a tu equipo a mantenerse organizado, eficiente y centrado en los resultados.

Precios

Gratis o de pago

monday.com ofrece una gama de planes de precios para adaptarse a equipos de distintos tamaños y necesidades:

  • Plan gratuito: Ideal para particulares o equipos pequeños, este plan es gratuito para siempre e incluye hasta 2 puestos, tableros ilimitados y más de 200 plantillas.

  • Plan básico: A $9 por puesto al mes (facturado anualmente), este plan ofrece elementos ilimitados, 5 GB de almacenamiento de archivos y atención al cliente prioritaria.

  • Plan estándar: Con un precio de $12 al mes por puesto (facturado anualmente), añade vistas de cronograma y Gantt, vista de calendario, acceso de invitados y 250 acciones de automatización e integración al mes.

  • Plan Pro: Por $19 al mes por puesto (facturado anualmente), este plan incluye tableros privados, vista de gráficos, seguimiento del tiempo, columna de fórmulas y 25.000 acciones de automatización e integración al mes.

  • Plan de empresa: Diseñado para grandes organizaciones, este plan ofrece funciones avanzadas como automatizaciones e integraciones a escala empresarial, permisos multinivel y seguridad de nivel empresarial. Los precios están disponibles bajo petición.

CaracterísticaGratisBásicoEstándarProEmpresa
PrecioGratis9 $/plaza/mes12 $/plaza/mes19 $/plaza/mesA medida
Asientos incluidosHasta 23+ plazas3+ plazas3+ plazasA medida
Tableros ilimitados
AlmacenamientoLimitado5 GB20 GB100 GBSin límites
Cronología y Gantt
Acceso para invitados
Automatizaciones (por mes)25025,000Sin límites
Control del tiempo
Juntas privadas
Seguridad de nivel empresarial

Seguridad y conformidad

¿Y la seguridad?

En la gestión de proyectos, la seguridad de los datos no es negociable. Monday.com garantiza la protección de sus datos con seguridad de nivel empresarial, estrictas normas de cumplimiento y controles de usuario avanzados.

Es Certificación ISO 27001, ISO 27018 y SOC 2 Tipo II que cumplen las normas más estrictas del sector en materia de protección de datos, privacidad y gestión de riesgosEn cumplimiento de GDPR e HIPAA,puede confiar en que los datos confidenciales se tratan de forma segura, tanto si gestiona flujos de trabajo internos como proyectos de clientes.

Para que tenga un control total, la plataforma ofrece permisos basados en funciones, registros de auditoría y cifrado avanzado, garantizando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la información crítica. Tanto si es una pequeña empresa como una compañía global, sus datos permanecen seguros, conformes a la normativa y siempre bajo su control.

Lista de comprobación de seguridad y conformidad:

Certificación ISO 27001, ISO 27018 y SOC 2 Tipo II – Cumple las normas de seguridad más exigentes del sector.
Cumplimiento de GDPR e HIPAA – Garantiza la protección jurídica de los datos de los usuarios.
Permisos basados en funciones – Controle quién puede acceder a la información confidencial y editarla.
Registros de auditoría y seguimiento de la actividad – Supervise las acciones de los usuarios para una mejor vigilancia de la seguridad.
Cifrado de extremo a extremo – Protege los datos durante su almacenamiento y transmisión.
SSO y autenticación multifactor (MFA) – Refuerza la seguridad de inicio de sesión para los equipos.
Funciones de seguridad de nivel empresarial – Diseñadas tanto para pequeñas empresas como para grandes organizaciones.

Con estas sólidas medidas de seguridad, Monday.com te ayuda a cumplir la normativa, reducir los riesgos y proteger tus datos al tiempo que se gestionan los proyectos con eficacia.

La génesis de monday.com

La empresa y la evolución del producto

Monday.com ha pasado de ser una simple herramienta de gestión de tareas a una de las plataformas de gestión laboral más potentes disponibles en la actualidad. Desde su fundación en 2012 ha evolucionado continuamente para responder a las exigencias de los equipos modernos, mejorando colaboración, automatización y toma de decisiones basada en datos.

Cronología de la evolución

  • 2012: Fundada con la misión de simplificar la colaboración en proyectos.
  • 2014: Lanzamiento oficial centrado en el seguimiento visual de proyectos.
  • 2017: Se renueva como Monday.com y se convierte en un completo sistema operativo de trabajo (Work OS).
  • 2019: Se han introducido automatizaciones e integraciones que permiten una conectividad perfecta con herramientas de terceros.
  • 2021: Lanzamiento el monday Workdocs y cuadros de mando de datos avanzados para análisis en tiempo real.
  • 2023: Despliegue de funciones basadas en IA y soluciones específicas del sector para marketing, ventas y operaciones.
  • 2024: Logró un importante hito financiero con 1.000 millones de dólares de ingresos recurrentes anuales (ARR).
  • 2025: Lanzamiento de Monday Service, una plataforma de gestión de servicios empresariales impulsada por IA y diseñada para centralizar y agilizar los flujos de trabajo entre los equipos de TI, de negocio y de servicios.

En la actualidad, Monday.com es una plataforma versátil que permite a las empresas de todo el mundo mejorar la colaboración, automatizar los flujos de trabajo e impulsar una gestión eficaz de los proyectos.

Conclusión

Reflexiones finales

Al terminar este repaso, está claro que Monday.com ha redefinido la gestión de proyectos con su interfaz intuitiva, sus capacidades de automatización y sus amplias integraciones. Desde su lanzamiento en 2012, ha crecido hasta convertirse en un líder del mercadoofreciendo soluciones que mejoran la colaboración en equipo, agilizan los flujos de trabajo y aumentan la productividad para empresas de todos los tamaños.

¿Es Monday.com una buena opción para la gestión de proyectos?

Absolutamente. Monday.com es una de las mejores plataformas de gestión de proyectos de [año] gracias a su innovación continua y a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los equipos modernos. Su conjunto de funciones versátiles, herramientas de automatización y seguridad de nivel empresarial lo convierte en una opción destacada en el espacio de gestión del trabajo.

Mejores casos de uso y público

✅ Startups y equipos pequeños

Si eres un equipo pequeño que busca un rentable y fácil de usar de Monday.com Planes gratuitos y básicos ofrecen funciones esenciales de gestión de tareas con una curva de aprendizaje suave. El diseño intuitivo garantiza rápida adopción por lo que es perfecto para nuevas empresas y equipos ágiles.

✅ Empresas en crecimiento

Para equipos medianos, los planes Standard y Pro proporcionan herramientas avanzadas de colaboración, automatización e integración que ayudan a agilizar los flujos de trabajo más complejos. Cuadros de mando personalizados e informes en tiempo real ofrecen a las empresas en crecimiento la información que necesitan para crecer con eficacia.

Grandes empresas

Empresas con flujos de trabajo complejos y requisitos de seguridad se beneficiarán del Plan de empresa que incluye permisos multinivel, automatización de nivel empresarial y asistencia especializada. Monday.com’s sólidas funciones de cumplimiento lo convierten en una elección de confianza para gestionar operaciones empresariales sensibles a escala.

Reflexiones finales

Monday.com es la solución definitiva para la gestión de proyectos, tanto si realiza tareas sencillas como si gestiona operaciones a gran escala. Su compromiso con la mejora continua, el diseño fácil de usar y la potente automatización lo convierte en la mejor opción para equipos que desean eficacia sin complejidad.

Para una comparación detallada con otras herramientas de gestión de proyectos, consulte nuestra guía completa.

¿Tiene más preguntas?

Preguntas frecuentes

1. ¿Ofrece monday.com funciones de IA para la gestión de proyectos?

Sí. Incluye capacidades basadas en IA como sugerencias inteligentes, priorización de tareas y actualizaciones automáticas de proyectos. Con la introducción de monday Asistente de IA Los equipos pueden utilizar la IA generativa para crear flujos de trabajo, resumir actualizaciones y automatizar acciones repetitivas, todo ello dentro de la plataforma.


2. ¿Puede monday.com gestionar proyectos ágiles?

Absolutamente. monday.com apoya las metodologías ágiles con características como tableros de planificación de sprints, seguimiento de backlogs, gráficos burndown y vistas Kanban. Aunque no se ha creado únicamente para Agile, es muy adaptable a Scrum o a flujos de trabajo híbridos.


3. ¿Es monday.com adecuado para equipos de TI o DevOps?

Sí. La plataforma incluye ahora monday Dev y monday Service soluciones específicas para equipos ITSM y DevOps. Estas versiones ofrecen herramientas para el seguimiento de errores, la gestión de incidencias, la emisión de tickets y el seguimiento de sprints, todo ello respaldado por automatizaciones e integraciones de nivel empresarial.


4. ¿Ofrece monday.com el modo offline?

Actualmente no admite un modo offline completo. Algunas funciones de la aplicación móvil están disponibles sin conexión (como la visualización de tablones recientes), pero la edición o sincronización de datos requiere una conexión a Internet.


5. ¿Puedo utilizar monday.com para la gestión de recursos?

Sí. Incluye vistas de la carga de trabajo, seguimiento del tiempo y herramientas de planificación de las capacidades especialmente en los planes Pro y Enterprise. Estas funciones ayudan a los gestores a asignar el trabajo de forma más eficaz y evitar el agotamiento del equipo.


6. ¿Cumple monday.com la HIPAA?

Sí, pero solo en el Plan de empresa. monday.com cumple HIPAA cuando los clientes firman un Acuerdo de Colaboración Empresarial (Business Associate Agreement, BAA). Esto lo hace adecuado para proveedores y organizaciones sanitarias para la gestión de la información sanitaria protegida (PHI).


7. ¿Monday.com admite tareas recurrentes?

Sí. Puedes automatizar tareas recurrentes utilizando las recetas de automatización integradas en monday.com. Por ejemplo, puede configurar una tarea para que se vuelva a crear cada semana, cada mes o después de un cambio de estado específico.


8. ¿Qué tipos de plantillas ofrece monday.com?

ofertas monday.com más de 200 plantillas prediseñadas para gestión de proyectos, marketing, CRM, desarrollo de software, RRHH y mucho más. Estas plantillas son personalizables y ayudan a los equipos a empezar más rápido con flujos de trabajo probados.


9. ¿Se puede utilizar monday.com como CRM?

Sí. Ofrece un monday CRM producto. Admite seguimiento de clientes potenciales, gestión de oportunidades, automatización de ventas, sincronización de correo electrónico e informes, por lo que es una opción sólida para los equipos de ventas que desean un CRM flexible y visual.


10. ¿Ofrece monday.com marca blanca para agencias o clientes?

La marca blanca es disponible en los planes Enterprise. Las agencias pueden personalizar la plataforma con su propia marca, dominio y permisos, por lo que es ideal para portales de proyectos orientados al cliente.

Logo - work-management - white

Email us : info@work-management.org

Editorial Standards

Copyright © 2017 - 2025 SaaSmart Ltd. All Rights Reserved.

Work Management
Logo
Ir al contenido