Reseña de Wrike 2025

Introducción

Wrike es una potente herramienta de gestión de proyectos diseñada para ayudar a los equipos a colaborar de manera eficiente y mantenerse organizados. Tanto si gestionas proyectos complejos como tareas rutinarias, Wrike ofrece un conjunto de funciones para agilizar los flujos de trabajo y aumentar la productividad.

Pero, ¿es la opción adecuada para su equipo?

En esta revisión, nos sumergimos profundamente en las características de Wrike, la experiencia del usuario, y los precios. Descubre los pros y los contras para ver si Wrike es la mejor opción para tus necesidades de gestión de proyectos.

Especificación de software

Características principales de Wrike

Wrike ofrece un sólido conjunto de herramientas diseñadas para mejorar la productividad del equipo y agilizar la gestión de proyectos. He aquí un vistazo más de cerca a sus características clave:

Gestión de tareas más fácil

Organice y priorice las tareas con flujos de trabajo y plazos personalizables. El panel intuitivo de Wrike ayuda a los equipos a mantener el rumbo.

📊 Informes y análisis avanzados

Obtenga información valiosa con informes detallados y análisis de rendimiento. Visualice el progreso del proyecto mediante gráficos y paneles personalizados.

🔄 Colaboración sin fisuras

Comuníquese sin esfuerzo con los miembros del equipo mediante comentarios en la tarea, compartición de archivos y actualizaciones en tiempo real.

📅 Programación dinámica e integración de calendarios

Programe fácilmente las tareas y sincronice los calendarios para evitar conflictos. Los diagramas de Gantt y los tableros Kanban proporcionan plazos claros para los proyectos.

🔗 Amplias integraciones

Conéctate con herramientas populares como Slack, Google Drive y Microsoft Teams para mejorar la productividad.

Wrike dashboard showing team workflow, tasks by assignee, and project analytics
El panel dinámico de Wrike proporciona una visión intuitiva de los flujos de trabajo del equipo, el progreso de las tareas y el análisis de los proyectos, ayudando a los equipos a mantenerse organizados y eficientes.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas y desventajas

✅ Sólida gestión de proyectos
✅ Cuadros de mando y flujos de trabajo personalizables
✅ Múltiples vistas del proyecto
✅ Amplias integraciones

❌ Curva de aprendizaje pronunciada
❌ Alto coste para equipos pequeños
❌ Seguimiento y programación del tiempo limitado
❌ Limitaciones de almacenamiento

Wrike es una completa herramienta de gestión de proyectos que ofrece una serie de funciones diseñadas para mejorar la colaboración y la eficacia del equipo. A continuación te ofrecemos un resumen actualizado de sus ventajas e inconvenientes:

Pros:

  • Gestión sólida de proyectos: Wrike proporciona amplias herramientas para la planificación, el seguimiento y la gestión de proyectos, lo que permite a los equipos manejar flujos de trabajo complejos con eficacia.
  • Cuadros de mando y flujos de trabajo personalizables: Los usuarios pueden adaptar los cuadros de mando y los flujos de trabajo a las necesidades específicas de cada proyecto, lo que aumenta la flexibilidad y el control.
  • Múltiples vistas del proyecto: Wrike ofrece varias perspectivas de proyecto, incluyendo diagramas de Gantt, tableros Kanban y vistas de calendario, permitiendo a los equipos visualizar las tareas en su formato preferido.
  • Amplias integraciones: La plataforma se integra a la perfección con numerosas aplicaciones de terceros, como Salesforce, Tableau, Google Drive y Microsoft Teams, lo que facilita un entorno de trabajo cohesionado.
  • Seguridad de nivel empresarial: Wrike da prioridad a la protección de datos con funciones de seguridad avanzadas, garantizando que la información sensible permanezca segura.

Contras:

  • Curva de aprendizaje pronunciada: Los nuevos usuarios pueden encontrar abrumadoras las amplias funciones de Wrike, lo que requiere una inversión significativa en formación e incorporación.
  • Alto coste para equipos pequeños: Aunque Wrike ofrece un plan gratuito con características básicas, el acceso a funcionalidades más avanzadas requiere planes premium que pueden resultar prohibitivos para particulares o equipos pequeños.
  • Seguimiento y programación limitados del tiempo: Las capacidades de seguimiento y programación del tiempo de Wrike son menos completas en comparación con algunos competidores, lo que puede afectar a los equipos que requieren herramientas detalladas de gestión del tiempo.
  • Limitaciones de almacenamiento: Todos los planes, incluidos los niveles premium, tienen límites de almacenamiento que podrían ser restrictivos para los equipos que manejan archivos grandes o documentación extensa.
  • Limitaciones de la aplicación móvil: Los usuarios han informado de que la aplicación móvil de Wrike carece de algunas funcionalidades disponibles en la versión de escritorio, lo que podría dificultar la gestión de proyectos sobre la marcha.
Wrike platform overview with workflow management and team collaboration tools
Wrike proporciona una plataforma todo en uno para gestionar proyectos, organizar flujos de trabajo y mejorar la colaboración en equipo. Sus paneles personalizables y sus amplias opciones de integración la hacen adaptable a diversas necesidades empresariales.

Experiencia del usuario

Interfaz y experiencia de usuario

Wrike ofrece una experiencia de usuario versátil e intuitiva diseñada para adaptarse a equipos de diferentes tamaños y proyectos complejos. Aquí tienes un desglose de sus aspectos de usabilidad:


🎨 Interfaz limpia y personalizable

La interfaz de Wrike es moderna y despejada, lo que facilita la navegación de los usuarios.

  • Cuadros de mando personalizados: Los usuarios pueden personalizar sus cuadros de mando para que muestren las tareas, los plazos de los proyectos y las prioridades que más les importan.
  • Función de arrastrar y soltar: La gestión de tareas se simplifica con las funciones de arrastrar y soltar, lo que aumenta la productividad.

📱 Accesibilidad multiplataforma

Wrike es accesible a través de múltiples dispositivos, incluyendo ordenadores de sobremesa, tabletas y móviles.

  • Experiencia de usuario coherente: La aplicación móvil es un reflejo de la versión de escritorio, lo que garantiza una transición fluida entre dispositivos.
  • Modo Offline: Los equipos pueden seguir trabajando sin interrupciones, incluso con una conectividad a Internet limitada.

🔄 Colaboración y actualizaciones en tiempo real

Wrike destaca en la colaboración en equipo al ofrecer herramientas de comunicación en tiempo real.

  • Comentarios sobre la tarea: Los miembros del equipo pueden dejar comentarios directamente en las tareas, lo que reduce la necesidad de largos hilos de correo electrónico.
  • Notificaciones en directo: Las notificaciones instantáneas garantizan que todos los miembros del equipo estén al día de los cambios del proyecto.

🧑‍🏫 Curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios

A pesar de sus numerosas funciones, Wrike puede resultar abrumador para los principiantes.

  • Navegación compleja: Para los nuevos usuarios, la navegación puede resultar complicada y requerir tiempo.
  • Recursos de formación necesarios: Aunque Wrike ofrece tutoriales y atención al cliente, los equipos pueden necesitar formación adicional para una incorporación eficaz.

👥 Permisos de usuario y funciones

Wrike ofrece un control granular sobre las funciones y permisos de los usuarios, mejorando la seguridad y la gestión de proyectos.

  • Funciones personalizadas: Los administradores pueden definir funciones específicas para controlar el acceso a tareas, archivos y datos del proyecto.
  • Flujos de trabajo de aprobación: La agilización de los procesos de aprobación garantiza que las tareas se revisen y aprueben con eficacia.
Wrike workload view showing team tasks and resource allocation
La vista de la carga de trabajo de Wrike proporciona una visión global de las tareas de los miembros del equipo y la asignación de recursos. Ayuda a los gestores de proyectos a equilibrar las cargas de trabajo y garantizar una utilización eficiente de los recursos del equipo.

Integraciones y compatibilidad

Cómo se integra Wrike con otro software

Wrike destaca como una herramienta de gestión de proyectos muy flexible con amplias capacidades de integración. Se conecta perfectamente con varias aplicaciones de terceros, mejorando la productividad y la colaboración en equipo. He aquí una visión general de sus características de integración:


🔗 Amplias integraciones con terceros

Wrike se integra con más de 400 herramientas populares, por lo que es adaptable a diversos flujos de trabajo.

  • Comunicación y colaboración: Conéctate con Slack, Microsoft Teams y Zoom para agilizar la comunicación.
  • Compartir y almacenar archivos: Sincroniza con Google Drive, OneDrive, Dropbox y Box para gestionar y compartir documentos fácilmente.
  • Herramientas de marketing y automatización: Integre con HubSpot, Marketo y Mailchimp para alinear las campañas de marketing con las tareas del proyecto.
  • Desarrollo y herramientas informáticas: Los desarrolladores pueden vincular Wrike con GitHub, Jira y Bitbucket para sincronizar las actualizaciones del proyecto y las implementaciones de código.

🌐 Extensiones y complementos del navegador

Wrike mejora la productividad de los usuarios con extensiones de navegador e integraciones de aplicaciones.

  • Integración del correo electrónico: Gestione tareas directamente desde plataformas de correo electrónico como Gmail y Outlook.
  • Extensiones para Chrome y Firefox: Guarde páginas web, correos electrónicos o cualquier contenido en línea como tareas en Wrike para una fácil referencia.

🔄 Sincronización y automatización de datos sin fisuras

Wrike permite la sincronización de datos y la automatización para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.

  • Flujos de trabajo automatizados: Establezca reglas de automatización para las tareas repetitivas, reduciendo la carga de trabajo manual.
  • Sincronización bidireccional: Mantenga la coherencia con la sincronización bidireccional para aplicaciones como Salesforce y Microsoft Dynamics.

⚙️ Integración de API personalizadas

Para las empresas con necesidades únicas, Wrike ofrece una integración API flexible.

  • Flujos de trabajo y funciones personalizados: Los desarrolladores pueden crear flujos de trabajo a medida o funciones personalizadas para satisfacer requisitos empresariales específicos.
  • Seguridad y conformidad de los datos: La arquitectura de API segura garantiza la protección de los datos y el cumplimiento de las normas de seguridad de la empresa.

🌍 Internacionalización y localización

Wrike es compatible con varios idiomas, lo que permite a los equipos globales colaborar eficazmente.

  • Soporte lingüístico: Disponible en inglés, español, francés, alemán, etc.
  • Sincronización horaria: Garantiza una programación y comunicación precisas para los equipos distribuidos.

Comparar con otros

Alternativas a Wrike

Wrike es una potente solución de gestión de proyectos, pero ¿cómo se compara con sus principales competidores? monday.comClickUp, Notion? Aquí tienes una comparación detallada de estas herramientas para ayudarte a tomar una decisión informada.

CaracterísticaWrikemonday.comClickUpNotion
Lo mejor paraGrandes equipos, proyectos complejosEquipos versátiles, planificadores visualesFlujos de trabajo personalizables, plataforma todo en unoUso personal, toma de notas, gestión ligera de proyectos
Interfaz de usuarioProfesional y con muchas funcionesColorido, intuitivo, muy visualVistas personalizables y dinámicasLienzo minimalista y flexible
ColaboraciónComunicación y aprobaciones en tiempo realComunicación dentro de la aplicación, mencionesVista de chat, actualizaciones en tiempo realComentarios, menciones, páginas compartidas
Aplicación móvilRobusto pero complejoNavegación sencilla y fácilFuncionalidad total en móvilesDiseño limitado pero limpio
Curva de aprendizajeEmpinada para principiantesFácil de aprender, rápida incorporaciónModerado con características extensasFácil pero requiere personalización
PreciosPlan gratuito, Premium a partir de 9,80 $/usuario/mesPlan gratuito, Premium a partir de 8 $/usuario/mesPlan gratuito, Premium a partir de 5 $/usuario/mesPlan gratuito, Personal Pro a partir de 8 $/mes

🆚 Wrike vs. monday.com

  • Similitudes: Ambos ofrecen potentes funciones de gestión de proyectos, cuadros de mando personalizables e informes avanzados.
  • Diferencias:
    • Wrike es más adecuado para flujos de trabajo complejos y seguridad de nivel empresarial, por lo que resulta ideal para grandes organizaciones.
    • monday.com (reseña completa) es más atractivo visualmente y más fácil de aprender, adecuado para equipos creativos y campañas de marketing.

Elija Wrike para la gestión de proyectos complejos y necesidades empresariales. Opte por monday.com si prefiere una interfaz intuitiva y colorida y una planificación visual de los proyectos.


🆚 Wrike vs. ClickUp

  • Similitudes: Ambos ofrecen flujos de trabajo personalizables, automatización y vistas completas de los proyectos, como diagramas de Gantt y tableros Kanban.
  • Diferencias:
    • Wrike se centra en la elaboración de informes avanzados, los flujos de trabajo de aprobación y una sólida seguridad.
    • ClickUp ofrece una personalización inigualable, precios asequibles y funciones de chat integradas.

Elija Wrike para obtener informes avanzados y seguridad de nivel empresarial. Elija ClickUp (reseña completa) si necesita flujos de trabajo altamente personalizables y precios asequibles.


🆚 Wrike frente a Notion

  • Similitudes: Ambos permiten gestionar tareas, colaborar y compartir documentos.
  • Diferencias:
    • Wrike es una herramienta específica de gestión de proyectos con funciones avanzadas de seguimiento, elaboración de informes e integración.
    • Notion es un espacio de trabajo flexible centrado en la toma de notas, la gestión del conocimiento y la gestión de tareas ligeras.

Elija Wrike para la gestión estructurada de proyectos y la colaboración en equipo. Opte por Notion si necesitas un lienzo flexible para notas, documentos y productividad personal.


🔥 ¿Cuál elegir?

  • Elija Wrike si necesita gestión avanzada de proyectos, seguridad empresarial e informes detallados.
  • Ir a por monday.com si prefiere una interfaz intuitiva y visualmente atractiva con una incorporación sencilla.
  • Elige ClickUp para flujos de trabajo personalizables, comunicación integrada y precios asequibles.
  • Opta por Notion si necesitas un espacio de trabajo flexible para notas, documentos y una gestión ligera de proyectos.

Precios

Gratis o de pago

Wrike ofrece una gama de planes de precios para adaptarse a diferentes tamaños de equipo y necesidades de gestión de proyectos:

  • Plan gratuito: Ideal para equipos pequeños que se inician en la gestión de proyectos. Incluye funciones básicas de gestión de tareas. Sin coste por usuario.

  • Plan de equipo: Diseñado para equipos pequeños que necesitan herramientas de gestión eficaces. Su precio es de 10 dólares por usuario y mes. Entre sus características se incluyen proyectos y tareas ilimitados, espacios compartidos, cuadros de mando e integraciones con herramientas populares. Admite de 2 a 15 usuarios.

  • Plan de empresa: Adecuado para equipos de toda una organización que necesiten una plataforma personalizable. Precio: 25 dólares por usuario y mes. Ofrece funciones avanzadas como planos de proyectos, formularios de solicitud ilimitados, planificación de recursos y capacidades, y automatización mejorada. Admite entre 5 y 200 usuarios.

  • Plan Empresa: Diseñado para grandes equipos que requieren seguridad y escalabilidad de nivel empresarial. Precios disponibles previa solicitud. Incluye todas las funciones del plan Business más el inicio de sesión único (SSO) basado en SAML, autenticación de dos factores (2FA), funciones de acceso personalizadas e informes de auditoría de usuarios. Admite de 5 a un número ilimitado de usuarios.

  • Plan Pinnacle: Para equipos con necesidades de trabajo complejas que buscan herramientas y análisis avanzados. Precios disponibles previa solicitud. Ofrece todas las funciones del plan Enterprise junto con espacios bloqueados, informes avanzados, inteligencia empresarial y almacenamiento adicional.

Todos los precios se facturan anualmente. Para obtener la información más actualizada y estudiar qué plan se adapta mejor a las necesidades de su equipo, visite la Página oficial de precios de Wrike.

Seguridad y conformidad

¿Y la seguridad?

Wrike da prioridad a la seguridad y la privacidad de los datos, por lo que es una opción fiable para los equipos que manejan información sensible. Así es como Wrike garantiza la protección de sus datos:


🔒 Seguridad de nivel empresarial

Wrike emplea medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos de los usuarios.

  • Cifrado de datos: Todos los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo mediante encriptación AES-256 bits, lo que garantiza la seguridad de la comunicación y el almacenamiento.
  • Autenticación de dos factores (2FA): Añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo paso de verificación para el inicio de sesión de los usuarios.
  • Control de acceso basado en funciones: Los administradores pueden definir funciones y permisos específicos para los usuarios, garantizando que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos confidenciales.

🛡️ Conformidad y certificaciones

Wrike cumple con las normas de seguridad globales, por lo que es adecuado para empresas de diversos sectores.

  • Cumplimiento de GDPR y CCPA: Garantiza la privacidad y protección de los datos de los usuarios, cumpliendo los requisitos de la normativa internacional sobre datos.
  • Certificación ISO/IEC 27001: Wrike está certificado para la gestión de la seguridad de la información, lo que refleja su compromiso con el mantenimiento de altos estándares de seguridad.
  • Auditoría SOC 2 Tipo II: Las auditorías periódicas de terceros verifican los controles de seguridad y las políticas de protección de datos de Wrike.

🔐 Colaboración e intercambio de datos seguros

Wrike permite una colaboración segura al tiempo que mantiene la integridad de los datos.

  • Registros de actividad de los usuarios: Los registros de auditoría exhaustivos supervisan todas las actividades de los usuarios para mejorar la rendición de cuentas.
  • Compartir archivos de forma segura: Todas las cargas de archivos se analizan en busca de malware, y el acceso está restringido a los usuarios autorizados.
  • Opciones de residencia de datos: Las empresas pueden elegir las ubicaciones de almacenamiento de datos para cumplir la normativa regional.

🧑‍💻 Seguridad para equipos remotos

Wrike proporciona una seguridad robusta para equipos remotos y distribuidos.

  • Soporte de inicio de sesión único (SSO): Agiliza la autenticación y mejora la seguridad mediante la integración con proveedores de SSO como Okta y OneLogin.
  • Seguridad de las aplicaciones móviles: Acceso móvil seguro con opciones de autenticación biométrica, que garantiza la protección de los datos sobre la marcha.
  • Seguridad de la red: La protección DDoS y la supervisión continua protegen contra las ciberamenazas y los accesos no autorizados.

El viaje de crecimiento de Wrike

La empresa y la evolución del producto

Wrike ha pasado de ser una startup a una plataforma líder de gestión de proyectos, en continua evolución para satisfacer las necesidades de los equipos modernos. He aquí un recorrido por su trayectoria y los avances de sus productos:


🚀 Antecedentes de la empresa

  • Fundada en 2006: Wrike fue creada por Andrew Filev para ayudar a los equipos a colaborar de forma más eficaz y gestionar proyectos complejos.
  • Sede y crecimiento: Con sede en San José, California, Wrike se ha expandido globalmente, prestando servicio a más de 20.000 organizaciones en todo el mundo.
  • Adquisición por Citrix: En 2021, Wrike fue adquirida por Citrix, mejorando sus capacidades de integración y ampliando su alcance empresarial.

🔄 Evolución continua de los productos

Wrike actualiza continuamente su plataforma con características innovadoras para mejorar la experiencia del usuario y la productividad.

  • Actualizaciones centradas en el usuario: Las actualizaciones periódicas se basan en los comentarios de los clientes, lo que garantiza que la plataforma evolucione con las necesidades de los usuarios.
  • Soluciones escalables: Desde pequeños equipos a organizaciones de nivel empresarial, Wrike ofrece soluciones escalables que crecen con su negocio.
  • Automatización avanzada e IA: Entre los avances recientes se incluyen la automatización de tareas mediante IA y el análisis predictivo, que mejoran la eficiencia del flujo de trabajo.

🌐 Expansión mundial y localización

Wrike está diseñado para equipos globales, apoyando diversos entornos de trabajo.

  • Soporte multilingüe: Disponible en más de 10 idiomas: inglés, español, francés, alemán y japonés.
  • Opciones de residencia de datos: Ofrece almacenamiento de datos en varias regiones para cumplir la normativa internacional sobre datos.
  • Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana: Ofrece atención al cliente las 24 horas del día en diferentes zonas horarias para que la experiencia del usuario sea perfecta.

🔧 Innovaciones e hitos clave

Wrike ha introducido características innovadoras, estableciendo estándares en la industria de software de gestión de proyectos.

  • 2012: Introducción de diagramas de Gantt para mejorar la visualización de los proyectos.
  • 2016: Lanzamiento de Wrike para profesionales del marketing, una solución a medida para equipos creativos y flujos de trabajo de marketing.
  • 2019: Lanzamiento de funciones avanzadas de automatización y plantillas de flujo de trabajo para agilizar la gestión de proyectos.
  • 2023: Se han introducido recomendaciones de tareas y análisis predictivos basados en IA, lo que aumenta aún más la productividad.

📈 Posición en el mercado y competitividad

Wrike mantiene una ventaja competitiva innovando y ampliando constantemente sus funciones.

  • Reconocimiento del sector: Reconocido como líder en la categoría de gestión de proyectos por G2 y Gartner.
  • Ventaja competitiva: La sólida seguridad, los informes avanzados y las amplias integraciones de Wrike lo diferencian de competidores como Monday.com, ClickUp y Asana.
  • Enfoque empresarial: Con seguridad y escalabilidad de nivel empresarial, Wrike es ideal para grandes organizaciones y entornos de proyectos complejos.

Conclusión

Reflexiones finales

¿Merece la pena Wrike?

Wrike es una plataforma de gestión de proyectos potente y repleta de funciones diseñada para equipos que buscan maximizar la productividad y la eficiencia. Destaca por sus informes avanzados, su seguridad de nivel empresarial y sus amplias integraciones, lo que la convierte en la mejor opción para las organizaciones que gestionan flujos de trabajo complejos y proyectos a gran escala.

Quién debería elegir Wrike:

  • Equipos medianos y grandes que necesitan herramientas completas de gestión de proyectos.
  • Empresas que buscan informes avanzados, seguridad y escalabilidad.
  • Equipos que buscan una automatización robusta y la personalización del flujo de trabajo.

Quién podría considerar alternativas:

  • Equipos pequeños o nuevas empresas con presupuestos limitados.
  • Usuarios que buscan una interfaz más atractiva visualmente o más sencilla (considere Monday.com o ClickUp).
  • Particulares o autónomos que necesiten una gestión de tareas ligera (considere Notion).

Recomendación general

Wrike es una potente inversión para las empresas que desean mejorar la productividad, la colaboración y la visibilidad de los proyectos. Si está buscando una plataforma todo en uno para gestionar proyectos complejos e integrarse a la perfección con sus herramientas existentes, merece la pena considerar seriamente Wrike.

Sin embargo, para quienes dan prioridad a la facilidad de uso, un precio asequible o una interfaz más atractiva visualmente, explorar alternativas como monday.com, ClickUp o Notion puede ser más adecuado.

Puntuación final: 7,5/10 – Recomendado para la gestión de proyectos a nivel empresarial y flujos de trabajo en equipos complejos.

¿Tiene más preguntas?

Preguntas frecuentes

1. ¿Es Wrike compatible con la gestión ágil de proyectos?

Sí, Wrike admite flujos de trabajo ágiles con funciones como tableros Kanban, flujos de trabajo personalizados, planificación de sprints y gestión de backlogs. Es una plataforma flexible tanto para metodologías ágiles como híbridas.


2. ¿Puede utilizarse Wrike para la gestión de tareas personales?

Mientras que Wrike se construye para los equipos, los individuos pueden utilizar el plan gratuito para el seguimiento de tareas básicas, listas de tareas pendientes y la productividad personal. Sin embargo, otras herramientas como Notion o Todoist pueden ofrecer una experiencia personal más ágil.


3. ¿Es Wrike adecuado para equipos creativos o de marketing?

Sí. Wrike ofrece una solución dedicada llamada Wrike para profesionales del marketing que incluye seguimiento de campañas, herramientas de pruebas y plantillas predefinidas para flujos de trabajo creativos.


4. ¿Ofrece Wrike funciones de gestión de recursos?

Absolutamente. Wrike incluye opiniones sobre la carga de trabajo, seguimiento del tiempo y planificación de la capacidad, herramientas para ayudar a los gestores a equilibrar los recursos del equipo y evitar la sobrecarga.


5. ¿Cómo se compara Wrike con Asana?

Wrike es más adecuado para equipos grandes y complejos que necesitan seguridad de nivel empresarial e informes avanzados. Asana es más sencilla e intuitiva para equipos más pequeños o startups centradas en la gestión de tareas.


6. ¿Ofrece Wrike un seguimiento nativo del tiempo?

Sí, el seguimiento del tiempo está integrado en los planes Business y superiores de Wrike. Puede registrar el tiempo en las tareas, generar informes de tiempo y supervisar la productividad del equipo sin necesidad de herramientas de terceros.


7. ¿Se puede integrar Wrike con los sistemas CRM?

Sí. Wrike se integra con plataformas de CRM populares como Salesforce y HubSpot. Estas integraciones ayudan a cerrar la brecha entre la ejecución de proyectos y la gestión de las relaciones con los clientes.


8. ¿Cumple Wrike la GDPR y la HIPAA?

Wrike es GDPR compliant y ofrece funciones de cumplimiento de la HIPAA en determinados planes para empresas. La protección de datos y la privacidad son una parte esencial de la infraestructura de Wrike.


9. ¿En qué medida es Wrike personalizable en comparación con sus competidores?

Wrike permite una profunda personalización de los flujos de trabajo, campos, cuadros de mando y permisos de usuario. Sin embargo, ClickUp ofrece una personalización aún mayor a un precio más asequible para algunos usuarios.


10. ¿Qué industrias utilizan más Wrike?

Wrike es ampliamente adoptado en industrias como informática, marketing, servicios profesionales, construcción y finanzas. Su flexibilidad e integraciones lo hacen adecuado tanto para equipos técnicos como no técnicos.

Logo - work-management - white

Email us : info@work-management.org

Editorial Standards

Copyright © 2017 - 2025 SaaSmart Ltd. All Rights Reserved.

Work Management
Logo
Ir al contenido