
Introducción
Si dirige un equipo de TI o un proveedor de servicios gestionados (MSP), sabe lo importante que es disponer de las herramientas adecuadas para supervisar, gestionar y proteger su infraestructura de TI de forma eficaz. ConnectWise es uno de los nombres más conocidos en el sector de la gestión de servicios de TI (ITSM) y proveedores de servicios gestionados (MSP), ofreciendo un conjunto de soluciones diseñadas para agilizar las operaciones de TI, mejorar la prestación de servicios y reforzar la ciberseguridad.
Pero, ¿es ConnectWise la solución adecuada para su empresa? En esta revisión, vamos a profundizar en sus características clave, pros y contras, precios, experiencia de usuario, y cómo se compara con competidores como NinjaOne, Freshservice, y monday service.
Tanto si busca supervisión y gestión remotas (RMM), automatización de servicios profesionales (PSA), soluciones de seguridad de TI o herramientas de documentación de TI, esta guía le ayudará a comprender qué aporta ConnectWise y si es la opción adecuada para su equipo de TI o MSP.
Especificación de software
Funciones principales de ConnectWise
Cuando se evalúa una plataforma de gestión de TI, la profundidad y la amplitud de las funciones son a menudo lo que hace o deshace su experiencia. ConnectWise no se limita a marcar las casillas; ofrece todo el ecosistema de operaciones informáticas diseñado para la escalabilidad, la automatización y la eficiencia. Vamos a desglosar sus funciones principales para que pueda ver exactamente lo que está obteniendo.
1. Supervisión y gestión remotas (RMM)
ConnectWise RMM le ofrece una visibilidad y un control completos de todo su entorno de TI. Tanto si gestiona la infraestructura interna como cientos de sistemas de clientes, esta herramienta le permite:
- Supervisión proactiva de puntos finales, servidores y redes
- Establezca alertas personalizadas para umbrales de rendimiento o problemas de seguridad
- Automatice la aplicación de parches en distintos dispositivos y sistemas operativos
- Solución remota de problemas sin interrumpir a los usuarios
Con ConnectWise RMM, dedicará menos tiempo a reaccionar ante los problemas y más a prevenirlos antes de que afecten a las operaciones. La plataforma es compatible con entornos Windows y macOS, y admite la gestión de dispositivos móviles mediante integraciones.
2. Automatización de servicios profesionales (PSA)
Si dirige un MSP o gestiona TI como un modelo de servicio, ConnectWise PSA puede ser la columna vertebral operativa de su empresa. Conecta la prestación de servicios, la facturación, el seguimiento de proyectos y la gestión del tiempo en un único sistema. cuadro de mandos único y unificado.
Esto es lo que incluye el PSA:
- Sistema de tickets con seguimiento de SLA
- Seguimiento de las horas facturables
- Facturación y gestión de ingresos recurrentes
- Herramientas de planificación de recursos y proyectos
- Inteligencia empresarial e informes
Obtendrá una mayor visibilidad de la carga de trabajo y la rentabilidad de su equipo, a la vez que la automatización de tareas administrativas que suelen consumir tiempo.
3. Ciberseguridad y gestión de amenazas
La seguridad no es negociable en el panorama informático actual. ConnectWise se lo toma muy en serio y ofrece herramientas de detección de amenazas y respuesta integradas directamente en su pila RMM y PSA.
A través de ConnectWise SIEM, SOC y detección avanzada de puntos finalespuedes:
- Supervise la información sobre amenazas en tiempo real
- Implantar flujos de trabajo automatizados de respuesta a incidentes
- Obtenga informes y registros preparados para el cumplimiento de la normativa
- Integrar las políticas de seguridad con los procesos operativos
Este enfoque centralizado elimina los silos entre las operaciones de TI y los equipos de seguridad, reduciendo el riesgo de que se pasen por alto vulnerabilidades.
4. Documentación informática y gestión del conocimiento
ConnectWise Manage y ConnectWise Automate trabajan juntos para garantizar que siempre disponga de documentación actualizada sobre dispositivos, usuarios y entornos. En lugar de alternar entre hojas de cálculo y aplicaciones de notas, sus técnicos obtienen:
- Detección automatizada de activos y asignación de configuraciones
- Documentación vinculada directamente a billetes y activos
- PNT, contraseñas y mapas de red en una ubicación segura
- Seguimiento de cambios y control de versiones para auditorías de conformidad
Con una documentación de TI estructurada, reducirá el tiempo de incorporación de nuevos técnicos y mejorará los índices de resolución con visibilidad a petición de cada cliente o dispositivo.
5. Automatización del flujo de trabajo con ConnectWise Automate
Te encantará la potencia que ConnectWise Automate a tu rutina. Está hecho para soportar tareas repetitivas de gran volumen como la aplicación de parches, el despliegue de software y la ejecución de scripts. Las principales ventajas son:
- Guiones de automatización y programación predefinidos
- Generador de scripts personalizado compatible con PowerShell y VBScript
- Solución automática de problemas comunes
- Acciones desencadenadas basadas en alertas de supervisión
Este nivel de automatización significa que su equipo puede gestionar miles de puntos finales sin comprometer la calidad del servicio. Es diseñado para adaptarse a su empresario y ralentizarlo.
6. Integración de Service Desk y Help Desk
ConnectWise ofrece funciones nativas de servicio de asistencia en su plataforma PSA y se integra con herramientas de terceros como Zendesk, Microsoft Teams y Slack. Serás capaz de:
- Gestión de tickets por correo electrónico, chat y teléfono
- Establecimiento de SLA, prioridades y flujos de trabajo automatizados
- Proporcionar a los clientes portales de autoservicio de marca
- Seguimiento del rendimiento de los técnicos y de la satisfacción de los clientes
Esto garantiza una experiencia de asistencia optimizada tanto para su equipo de TI como para sus usuarios finales, lo que facilita la prestación de un servicio coherente a escala.
Con estas funciones básicas, ConnectWise ofrece una plataforma robusta y modular capaz de gestionarlo todo, desde la supervisión de puntos finales hasta la ciberseguridad avanzada. Pero las funciones por sí solas no lo son todo. Veamos a continuación ventajas e inconvenientes en el mundo real para ayudarle a evaluar si es la herramienta adecuada para su equipo.

Ventajas e inconvenientes
Ventajas de utilizar ConnectWise
Positivo
✅ Plataforma de operaciones informáticas de extremo a extremo
✅ Escalabilidad
✅ Capacidades avanzadas de automatización
✅ Profundo ecosistema de integración
Negativo
❌ Curva de aprendizaje para nuevos usuarios
❌ Mayor coste de propiedad
❌ La configuración de la integración puede ser compleja
❌ El apoyo a la capacidad de respuesta puede variar
Elegir la plataforma ITSM o MSP adecuada no consiste solo en marcar las características, sino en comprender cómo se traducen esas características en resultados reales. ConnectWise ofrece algunas ventajas potentes, especialmente para equipos de TI y proveedores de servicios en crecimiento. Pero como cualquier plataforma robusta, también viene con algunas ventajas y desventajas que querrá sopesar.
Aquí tienes un desglose que te ayudará a decidir si ConnectWise se ajusta a tus objetivos.
Pros
1. Plataforma integral de operaciones de TI
ConnectWise proporciona un entorno todo en uno para la gestión de servicios de TI, desde supervisión y apoyo a la facturación y la seguridad. Si está cansado de la proliferación de herramientas, este enfoque unificado puede reducir drásticamente la complejidad en todo su equipo.
Ya no tendrá que alternar entre distintas aplicaciones para RMM, PSA, ticketing y documentación… todo vive bajo el mismo techo.
2. Escalabilidad
Tanto si gestiona 100 dispositivos como 10.000, ConnectWise está diseñado para escalar. Es compatible con entornos multiusuario, por lo que es ideal para los MSP que gestionan varios clientes. La plataforma también admite controles de acceso basados en funciones, lo que le permite gestionar usuarios, equipos y permisos con precisión.
Esta escalabilidad le da la seguridad de que su inversión seguirá siendo rentable a medida que crezca su equipo o su base de clientes.
3. Capacidades avanzadas de automatización
ConnectWise Automate hace honor a su nombre. Desde la implantación de parches hasta la resolución de problemas, puede automatizar una amplia gama de tareas informáticas, ahorro de tiempo y reducción de errores.
La plataforma también admite secuencias de comandos complejas (PowerShell, VBScript, Shell), lo que proporciona a los usuarios avanzados un control total sobre los flujos de trabajo y el comportamiento del sistema.
4. Ecosistema de integración profunda
ConnectWise se integra con una impresionante variedad de herramientas, plataformas de ciberseguridad, CRM, software de contabilidad y mucho más. Puede ampliar su funcionalidad a través de ConnectWise Marketplace, que incluye integraciones con Microsoft, SentinelOne, Acronis, Bitdefender y docenas más. Estas integraciones le ayudan a crear una pila tecnológica conectada sin sacrificar la visibilidad ni el flujo de datos.
5. Análisis e inteligencia empresarial
ConnectWise PSA incluye un potente motor de informes que le ayuda a medir los SLA, los tiempos de respuesta de los tickets, la satisfacción del cliente y la rentabilidad. Estos informes pueden automatizarse y personalizarse, lo que facilita la presentación de valor a las partes interesadas o a los clientes.
Contras
1. Curva de aprendizaje para nuevos usuarios
Uno de los mayores obstáculos de ConnectWise es su complejidad. Aunque está repleta de funciones, la interfaz de usuario y los flujos de trabajo de backend pueden parecer abrumadores al principio.La formación es esencial, pero una vez que el equipo está al día, merece la pena. La formación es esencial, pero una vez que el equipo está al día, la recompensa merece la pena.
2. Mayor coste de propiedad
ConnectWise no es una solución económica. Entre los costes de licencia, los módulos adicionales y el tiempo de incorporación, la inversión total puede ser considerable, especialmente para las pequeñas empresas o los departamentos de TI con poco personal. Dicho esto, muchos equipos afirman que el ahorro de tiempo y la automatización compensan la inversión rápidamente.
3. La configuración de la integración puede ser compleja
Aunque ConnectWise se integra con muchas herramientas, algunos usuarios afirman que la configuración de la integración requiere conocimientos técnicos o asistencia técnica. Si su pila de TI aún no está alineada con el ecosistema de ConnectWise, es posible que encuentre alguna fricción en la configuración.
4. La capacidad de respuesta del apoyo puede variar
Mientras que ConnectWise ofrece una amplia base de conocimientos y foros comunitarios, algunos usuarios han informado de experiencias de apoyo incoherentes especialmente durante los problemas críticos o la incorporación inicial. Los tiempos de respuesta pueden variar en función del nivel de asistencia y, aunque la empresa ha hecho esfuerzos por mejorar este aspecto, es algo que hay que tener en cuenta, sobre todo si la asistencia rápida y práctica es una prioridad para su equipo.
Experiencia del usuario
Interfaz de usuario y sencillez operativa
La fuerza de una plataforma como ConnectWise no reside únicamente en sus funciones, sino en la facilidad con la que usted y su equipo pueden acceder a ellas, utilizarlas y beneficiarse de ellas a diario. ConnectWise ofrece una experiencia rica y altamente personalizable, pero también conlleva una curva de aprendizaje para la que debe estar preparado.
Diseñado para usuarios avanzados, no para principiantes
Si busca una solución «plug and play» que sus técnicos puedan dominar en una tarde, ConnectWise puede parecerle un poco abrumadora al principio. La plataforma se ha diseñado pensando en la profundidad y la escalabilidad, lo que significa que prioriza la flexibilidad y la potencia sobre la simplicidad.
Dicho esto, una vez superada la fase inicial, la interfaz se convierte en un potente centro de mando en el que todo – RMM, gestión de incidencias, documentación, facturación e informes – es accesible desde un único lugar.
Cuadros de mando modulares y personalizables
Uno de los puntos fuertes de ConnectWise es su interfaz modular el sistema permite personalizar los cuadros de mando en función de su función. Los técnicos pueden tener vistas adaptadas a las alertas y tickets, mientras que los gerentes pueden centrarse en las métricas de SLA y la rentabilidad. Usted puede:
- Organizar los widgets para mostrar los KPI
- Establezca flujos de trabajo y filtros personalizados
- Utilice enlaces rápidos para saltar entre módulos (PSA, RMM, Automate, etc.)
Esta flexibilidad garantiza que su equipo no se vea abrumado con datos irrelevantes, ayudando a todos a centrarse en lo más importante.
Navegación y diseño de la interfaz de usuario
La plataforma utiliza un diseño de navegación multipanel que permite ver los detalles del dispositivo, el historial de incidencias o la documentación sin cambiar de pestaña. Sin embargo, la abundancia de ajustes y menús anidados puede resultar densa al principio.
Aun así, una vez que te acostumbras, la plataforma te lo pone fácil:
- Desglose desde la visión general de la organización hasta los detalles a nivel de dispositivo
- Acceda a alertas y tickets en tiempo real
- Inicie secuencias de comandos, programe parches y asigne tareas con sólo unos clics
Si gestiona docenas o cientos de puntos finales, esta estructura se convierte en un gran ahorro de tiempo.
Asistencia móvil y de acceso remoto
ConnectWise ofrece acceso por Internet que te permite conectarte desde cualquier dispositivo. La funcionalidad móvil está disponible, aunque algunos usuarios encuentran la experiencia móvil un poco limitada en comparación con la interfaz de escritorio completa.
Sin embargo, para los técnicos que se desplazan, las notificaciones móviles y el acceso a sesiones remotas ofrecen suficiente flexibilidad para resolver problemas o supervisar sistemas sin necesidad de estar en un despacho.
Recursos de incorporación y formación
Empezar a utilizar ConnectWise requiere cierto compromiso, pero la empresa ofrece varios recursos para ayudarle a conseguirlo:
- Formación a su ritmo a través de ConnectWise University
- Foros comunitarios y grupos de iguales
- Paquetes de incorporación de pago para una instalación más rápida
- Base de conocimientos y centro de documentación
Muchos equipos informáticos afirman que una vez formados, sus técnicos trabajan con mayor rapidez y eficacia en ConnectWise que con herramientas anteriores, lo que hace que la inversión inicial en aprendizaje merezca la pena.
En general, ConnectWise ofrece una interfaz robusta y personalizable diseñada para profesionales de TI con experiencia. Si su equipo valora el control, la visibilidad y la automatización del flujo de trabajo, la experiencia del usuario se alinea bien con una estrategia de TI de alto rendimiento. Prepárese para invertir tiempo en instalación y formación antes de liberar todo su potencial.

Precios y planes
¿Cuánto cuesta ConnectWise?
Al considerar ConnectWise para sus operaciones de TI, es importante entender cómo funciona la fijación de precios, no solo en términos de costes de suscripción, sino también en cómo se escalan sus necesidades con la plataforma. ConnectWise no ofrece precios públicos fijos en su sitio web, lo que puede dificultar la evaluación a la hora de comparar herramientas. Sin embargo, basándonos en las opiniones del sector y en los informes de los clientes, podemos desglosarlas.
Factor de fijación de precios | Detalles |
Modelo de precios | Modular (pago por producto/módulo) |
Precio inicial estimado | 30-50 $ por usuario/mes (varía según el producto y las funciones) |
Productos principales | Gestionar (PSA) Automatizar (RMM) Control (acceso remoto) SIEM y seguridad CPQ (Presupuestos) |
Costes adicionales | Cargos adicionales por funciones avanzadas, integraciones o módulos adicionales |
¿Precios basados en el usuario? | Sí, normalmente el precio es por técnico o punto final |
Tasas de incorporación/implantación | A menudo es necesario; varía en función de la complejidad |
¿Prueba gratuita disponible? | No hay versión de prueba gratuita, pero sí demostraciones y visitas guiadas. |
Opciones de facturación | Contratos mensuales y anuales (precios personalizados según las necesidades del cliente) |
Nivel de coste global | Media a alta (más adecuada para equipos informáticos y MSP de empresas medianas y grandes) |
ConnectWise vs. Alternativas
Comparación con la competencia
Al seleccionar una plataforma para gestionar sus operaciones de TI, es fundamental tener en cuenta cómo una herramienta como ConnectWise se compara con otros líderes del sector de ITSM y MSP. Aunque ConnectWise ofrece una gran funcionalidad y amplias opciones modulares, algunas alternativas pueden ofrecer una mayor facilidad de uso, una implantación más rápida o una mejor relación coste-eficacia en función del tamaño y la estructura de su empresa.
Compara ConnectWise con las tres mejores alternativas: NinjaOne, Freshservice y monday service.
ConnectWise frente a NinjaOne
Lo mejor para equipos que dan prioridad a la automatización, la simplicidad y el control de puntos finales.
NinjaOne es a menudo elogiada por su una interfaz limpia y moderna y una incorporación rapidísima, Muchos usuarios afirman haber empezado a trabajar en cuestión de horas, no de días. Aunque ConnectWise ofrece una gran capacidad de personalización, NinjaOne brilla por su facilidad de uso y sus herramientas de automatización integradas.
Característica | ConnectWise | NinjaOne |
Facilidad de uso | Curva de aprendizaje pronunciada | Muy intuitivo, requiere una formación mínima |
Funciones de RMM | Avanzado, personalizable | Racionalizado, rápido, nativo de la nube |
Automatización | Fuerte con secuencias de comandos personalizadas | Potentes secuencias de comandos integradas y acciones con un solo clic |
Integración de la seguridad | Opciones SIEM y EDR integradas | Asociado con SentinelOne, Bitdefender |
Asistencia e incorporación | Incorporación de pago, el apoyo varía | Incorporación gratuita, asistencia clasificada nº 1 |
Ideal para | MSP medianos y grandes y departamentos de TI | PYME, equipos informáticos ágiles, MSP en rápida evolución |
Si busca un RMM fácil de usar, escalable y de rápida implantación, NinjaOne es una excelente alternativa.
ConnectWise frente a Freshservice
Lo mejor para los equipos de TI que buscan una gestión de servicios alineada con ITIL con automatización de IA.
Freshservice ofrece una solución ITSM nativa en la nube basada en los principios de ITIL. Ofrece un sistema de tickets bien estructurado, gestión de activos y Freddy AI para la automatización inteligente. ConnectWise se centra más en necesidades de los PSM y control modular mientras que Freshservice se centra en la gestión de servicios empresariales.
Característica | ConnectWise | Freshservice |
Alineación ITIL | Parcial, con herramientas PSA/RMM | Alineación completa de ITIL en todos los módulos |
Capacidades de IA | Automatización básica y scripting | Freddy AI para triaje de tickets, resolución, insights |
Diseño de interfaces | Denso, personalizable | Limpio, fácil de usar, gran interfaz de usuario/UX |
Gestión de activos y CMDB | Mediante integraciones | Integrado con flujos de trabajo de automatización |
Casos prácticos | MSP, proveedores de servicios informáticos gestionados | Equipos informáticos internos de empresas medianas y grandes |
Freshservice es ideal si necesita ITSM moderno con inteligencia integrada para equipos internos y desea una experiencia más guiada desde el primer momento.
ConnectWise frente al monday service
El mejor por su flexibilidad, facilidad de uso y flujos de trabajo informáticos visuales.
monday service es la rama ITSM de monday.com, diseñada para aunar la gestión visual de proyectos y la gestión de tickets de TI en una sola plataforma. Mientras ConnectWise atrae a los MSP, el servicio de monday se centra en accesibilidad, personalización y experiencia sin código.
Característica | ConnectWise | monday service |
Facilidad de personalización | Requiere configuración técnica | Generador de flujos de trabajo de arrastrar y soltar |
Interfaz | Centrado en la función, denso | Visual, moderno, fácil de navegar |
Tiempo de preparación | Semanas, con servicios de incorporación | Horas, sin codificación |
Lo mejor para | Equipos de operaciones informáticas estructurados y técnicos | Equipos multifuncionales, departamentos informáticos ágiles |
Eficiencia de costes | Mayor coste total de propiedad, precios modulares | Precios asequibles y transparentes |
monday service es una excelente opción para los equipos que buscan colaborar entre TI, RRHH y operaciones sin una gran complejidad técnica.
¿Qué plataforma le conviene?
- ConnectWise: MSP establecidos, equipos de TI con entornos complejos
- NinjaOne: PYME, MSP de rápido crecimiento, gestión de TI centrada en los terminales
- Freshservice: Equipos empresariales alineados con ITIL con automatización de IA
- monday service: Los departamentos de TI ágiles necesitan herramientas visuales y flexibles
Cada herramienta tiene sus puntos fuertes. Si busca un control modular potente y escalabilidad a largo plazo, ConnectWise cumple. Pero si sus prioridades son la facilidad de uso, una incorporación más rápida o flujos de trabajo más visuales, sus competidores pueden ser más adecuados.
Conclusión
Reflexiones finales
La elección de una plataforma ITSM es una decisión estratégica que puede determinar la forma en que su equipo opera, escala y asegura los servicios de TI. Si dirige un departamento de TI maduro o un MSP establecido, ConnectWise le ofrece una solución potente y de nivel empresarial diseñada para gestionar entornos complejos.
Su arquitectura modular le permite montar la pila exacta que necesita, RMM, PSA, documentación, seguridad, presupuestos y mucho más, todo en uno. Las capacidades de automatización son de primer nivel, las integraciones son enormes y miles de profesionales de TI de todo el mundo confían en la plataforma.
Sin embargo, ConnectWise no es una herramienta ligera. Conlleva una curva de aprendizaje, una mayor inversión inicial y una incorporación que puede requerir más ayuda que algunos de sus competidores más nuevos y ágiles.
Debería elegir ConnectWise si usted:
- Ejecutar un proveedor de servicios gestionados (MSP) o un gran equipo informático
- Necesita un plataforma profundamente personalizable con pleno control de los flujos de trabajo
- Necesidad de funciones integradas de PSA y RMM para la prestación de servicios
- Disponer de recursos internos para invertir en formación e instalación
- Desea escalabilidad modular a medida que crece su negocio o su cartera de clientes
Es posible que prefiera una alternativa si usted:
- ¿Necesita una solución despliegue más rápido y aprendizaje más sencillo
- Dar prioridad a una interfaz de usuario y una interfaz de usuario modernas y un diseño intuitivo
- Tener un equipo más pequeño o un presupuesto limitado
- Quiere flujos de trabajo listos para usar con una configuración mínima
Nuestra recomendación
ConnectWise es un centro neurálgico de las operaciones informáticas especialmente cuando se necesita escala, control y flexibilidad modular. Pero no todo vale. Si valora la simplicidad, una incorporación más rápida o flujos de trabajo más visuales, plataformas como NinjaOne, Freshservice o monday service pueden ser más adecuadas, especialmente para equipos más reducidos o empresas que acaban de iniciarse en ITSM.
En cualquier caso, conocer sus objetivos operativos y sus capacidades internas le ayudará a elegir la plataforma adecuada para impulsar la eficiencia, la automatización y la excelencia de los servicios de TI.
¿Tiene más preguntas?
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve ConnectWise?
ConnectWise es una plataforma integral de gestión de TI utilizada por equipos de TI y MSP para gestionar la supervisión y gestión remotas (RMM), la automatización de servicios profesionales (PSA), la documentación de TI, la ciberseguridad, la emisión de tickets y mucho más, todo desde un sistema centralizado.
¿Es ConnectWise bueno para las pequeñas empresas?
ConnectWise es más adecuado para medianas y grandes empresas o MSP debido a sus funciones avanzadas, complejidad modular y mayor coste total de propiedad. Los equipos pequeños pueden encontrar plataformas como NinjaOne o monday service más accesibles y rentables.
¿Ofrece ConnectWise una prueba gratuita?
No, no ofrece una prueba gratuita estándar. Sin embargo, puedes solicitar demostraciones personalizadas, asistir a seminarios web o explorar visitas interactivas del producto para evaluar sus capacidades.
¿Cumple ConnectWise con ITIL?
ConnectWise ofrece funciones parcialmente alineadas con ITIL, especialmente a través de sus herramientas PSA. Sin embargo, si la alineación completa con ITIL es crítica, puede que desee explorar Freshservice diseñado específicamente para las mejores prácticas de ITIL.
¿Puedo integrar ConnectWise con otras herramientas?
Sí, ConnectWise se integra con una amplia gama de herramientas de terceros, como CRM, plataformas de seguridad, soluciones de copia de seguridad y herramientas de comunicación. También ofrece una API abierta y acceso a ConnectWise Marketplace.
¿Cuánto se tarda en implantar ConnectWise?
La implantación puede llevar varias semanas, sobre todo si se despliegan varios módulos o se integra en una pila existente. Para acelerar el proceso y reducir las fricciones, suelen recomendarse servicios de formación e integración de pago.